Las imágenes constituyen en promedio el 21 % del peso total de una página web. De ahí que si deseas tener una buena velocidad de carga y que los usuarios naveguen por el sitio de forma cómoda, debes optimizar imágenes para web. Una tarea que en muchas ocasiones se pasa por alto, pero que sin embargo puede ser de forma indirecta la clave para el éxito de tu negocio.
Qué es la optimización de imágenes
El proceso de optimizar imágenes para web consiste en disminuir el tamaño de los archivos para acelerar el tiempo de carga de la página. La idea es tratar de que la imagen se vea lo más correctamente posible en su formato adecuado. Pero sin que por ello se vea perjudicada la velocidad de carga para que la experiencia de usuario sea la mejor.
Cómo optimizar imágenes para tu sitio web
Una vez que sabes qué es optimizar imágenes, debes conocer cómo lo puedes hacer. El proceso de preparar imágenes para un sitio web se puede hacer de 3 formas diferentes.
De forma manual
Para la optimización de imágenes de forma manual puedes utilizar programas del tipo Paint, Photoshop, entre otros. Lo único que deberás hacer es modificar el tamaño de las imágenes y su formato (el formato JPG ocupa menos en tamaño que el formato PNG). Photoshop, por ejemplo, te permitirá también buscar una mayor calidad en la imagen a la hora de reducir su tamaño. Sin embargo, para esto necesitarás tener cierta destreza a la hora de manejar los programas.
Con herramientas de optimización de imágenes
Hay varias herramientas gratuitas en internet que te permitirán optimizar imágenes para web. Suelen ser programas que instalas en el ordenador para procesar imágenes. Lo que hacen es reducir el tamaño, el peso del archivo y modificar los píxeles. Muchos de estos programas son gratuitos, aunque quizás los de pago son los que te proporcionarán mejores resultados. Sobre todo si tienes una web profesional y deseas que las imágenes no pierdan calidad al modificarlas.
Usando una API de optimización de imágenes
Las API para optimizar imágenes para web también se encuentran disponibles en internet. Este método de optimización se realiza a través de plataformas webs, plugins de WordPress, módulos de PrestaShop, entre otros. Precisamente, las API funcionan muy bien si lo que quieres es optimizar las imágenes que ya tienes subidas a tu página web. Un proceso que deberás realizar para ganar en posicionamiento.
¿Qué formato utilizar?
Los formatos más utilizados para optimizar imágenes son JPG, PNG y GIF. Cada uno de ellos se debe utilizar en distintas situaciones:
- JPG: es el más habitual, ya que, aunque pierde un poco de calidad al comprimirse las imágenes, no se pierden colores ni tonalidades.
- PNG: se utiliza para las imágenes que están hechas con formas geométricas y tienen colores planos (ideal para el logotipo de la empresa); un formato que conserva las transparencias y que no pierde mucha calidad al comprimir.
- GIF: se utiliza para imágenes animadas, aunque al ser muy pesadas se pierde calidad al comprimir.
Ventajas de optimizar las imágenes
La optimización de imágenes es fundamental para tu página web. No en vano, a partir de este trabajo vas a obtener múltiples ventajas.
El posicionamiento SEO
Si tu página tiene las imágenes optimizadas, su peso será mucho menor. Google rastrea mucho mejor las webs que tienen poco peso. De ahí que si optimizas las imágenes, vas a ganar en posicionamiento en los buscadores.
Más conversiones
Al optimizar imágenes para web ganas en velocidad de carga en tu página. La carga rápida mejora la experiencia de usuario, por lo que aumentará la duración de las visitas. Unas imágenes optimizadas y un buen contenido hacen que el tráfico de visitas se incremente, logrando así una mayor conversión.
Otras ventajas a tener en cuenta
Hay otras ventajas más que interesantes a señalar al optimizar la carga de imágenes:
- Puedes crear copias de seguridad más rápidamente
- Tu servidor dispondrá de mucho más espacio de almacenamiento
- Tu página web se verá mejor y tendrá un carácter más profesional
En definitiva, al optimizar imágenes para web estás consiguiendo que el sitio de tu negocio sea más visible en internet. Una visibilidad que hará que obtengas un tráfico de visitas de mayor calidad y, por ende, disfrutes de un incremento en tus ventas. Es por todo esto por lo que no hay que obviar la tarea de la optimización de imágenes, ya que es un proceso que, a largo plazo, resultará fundamental para el devenir de tu negocio.