+34623157920 trackseo@trackseo.es

¿Qué es el CTR y por qué es tan importante en mis campañas?

0 Comentarios

El marketing digital utiliza una serie de métricas para poder medir y valorar si sus objetivos se están cumpliendo. Una de las métricas más utilizadas es el CTR que permite valorar si una determinada campaña o acción publicitaria está teniendo éxito.

Saber calcular e interpretar el CTR es fundamental para los profesionales del marketing digital, porque se trata de una medida a monitorizar en sus acciones promocionales. Por eso, en este artículo explicaremos qué es el CTR, cómo se analiza esta métrica y, finalmente, cómo mejorar el CTR de una campaña de marketing digital.

Qué es el CTR

El CTR o Click Through Rate es una métrica que indica el número de clics que recibe un anuncio o enlace, en relación con su número de impresiones (el número de veces que se muestra dicho enlace). La fórmula para calcular el CTR es: (número de clics / número de impresiones) x 100.

La principal utilidad de este número, que siempre se presenta en porcentaje, es el de medir el impacto que ha tenido una campaña de marketing digital. Por eso los responsables del marketing digital siempre están monitorizando este KPI (métrica asociada a un objetivo) para comprobar si sus acciones publicitarias están consiguiendo alcanzar los objetivos fijados.

Mientras más alto sea el porcentaje del CTR mayor será el grado de éxito de la campaña, por lo que las acciones de posicionamiento SEO y SEM del marketing digital suelen tener entre sus objetivos un incremento del CTR.

El CTR se ha convertido en la actualidad en uno de los principales factores que influyen en el posicionamiento SEO de una página web, por lo que hacer los enlaces atractivos es fundamental para incrementar su valor.

Cómo analizar el CTR de mis campañas

Para poder ver el CTR de una página web se puede utilizar la herramienta gratuita Google Search Console, donde se mostrará el porcentaje de clics que tiene cada una de las URL de la web, respecto a su número de impresiones.

Para poder fijar un CTR óptimo para una determinada campaña hay que tener en cuenta una serie de factores. Por ejemplo, el CTR para Facebook, YouTube o una página web es distinto.

Otro factor que influye para poder fijar el CTR es el objetivo de la campaña. Si por ejemplo, la estrategia de marketing digital es de tráfico web, un CTR mayor que 8 % sería muy bueno, y de 5 % aceptable. Sin embargo, si la campaña está enfocada a conseguir conversiones el porcentaje de CTR es importante, pero debe ir acompañado con el análisis del número de conversiones conseguidas para poder medir su éxito (ya que al final, el objetivo final de estas campañas es tener el mayor número posible de ventas/conversiones).

La competencia es también importante a la hora de poder incrementar el CTR. Si hay muchas empresas luchando por el mismo espacio, habrá mayor dificultad en aumentar el porcentaje de clics.

Cómo mejorar el CTR de mis campañas

A continuación comentaremos varios consejos o “tips” para mejorar el CTR de las campañas de marketing digital.

Usar extensiones de anuncios

Ampliar el espacio que ocupan los anuncios permite aumentar el porcentaje de conversiones o CTR, ya que al tomar un mayor espacio en la página se podrá mostrar mayor información y será mucho más atractivo e interesante para el usuario.

Utilizar Keywords

Las palabras clave relevantes al contenido harán que el posicionamiento mejore y sea más favorable. Es importante incluir keywords en el título del anuncio, así como dentro del contenido, e incluso en la dirección URL de la página.

Actualizar los anuncios

Es importante monitorizar los anuncios y realizar actualizaciones para conseguir que se mantengan en una posición alta y así conseguir mayor visualización y un aumento de los clics que recibe. Un modo de hacerlo es revisar y ajustar continuamente el precio de las ofertas.

Incluir llamadas a la acción

Incluir en el texto llamadas a la acción que motiven o inciten a los usuarios a hacer clic en los anuncios. Para incluir texto con llamadas a la acción es importante utilizar texto conciso y certero, palabras que llamen la atención (como “gratis”), colores, tamaños de fuente, etc.

 

El CTR es en marketing digital una de las métricas más importantes, ya que permite medir el éxito de una campaña y ayuda en el posicionamiento web. Dependiendo del tipo de campaña y el canal donde se realice, el valor óptimo del CTR varía. Las empresas siempre buscan incrementar el CTR para conseguir cumplir con sus objetivos marcados en las estrategias de marketing, por lo que aplican diversas técnicas enfocadas en aumentar el número de clics de sus anuncios digitales.

¿Te ayudamos?