+34623157920 trackseo@trackseo.es

Qué es el SEO y por qué es necesario en tu sitio web

0 Comentarios

Muchos son los emprendedores y autónomos que caen en el error de considerar que con el hecho de abrir una página web en su negocio ya tienen bastante. Sin embargo, hay millones de webs en el universo Google. ¿Cómo puedes tratar de ser visible entre tanta competencia?

Cuál es el significado de SEO y por qué es necesario en tu web

Search Engine Optimization, estas son las palabras que se esconden bajo las siglas SEO. Se trata de un conjunto de estrategias que van encaminadas a mejorar la visibilidad de un sitio web para situarlo en los primeros lugares de buscadores como Google. De ahí la importancia de invertir en marketing SEO para posicionar la página web de cualquier empresa y/o negocio.

Sin una buena estrategia de SEO, tu página web apenas existirá para internet y los usuarios. No importa que tu web sea la más atractiva y la más cuidada. Si no trabajas el SEO orgánico, no lograrás ser visible para los demás. Y el hecho de no tener visibilidad hará que tus visitas sean mínimas y las ventas de tus productos y servicios serán nulas.

La importancia del SEO, por tanto, es clave para que los usuarios encuentren tu página en los buscadores. Porque la mejor manera de llegar a ellos será a través de un motor de búsqueda. A menos que tengas una web ya muy relevante, nadie la buscará por su nombre sino a través de palabras relacionadas en el buscador. Y es ahí donde entra en juego el SEO.

Tipos de SEO

Una vez que sabes el significado de SEO y su importancia, hay que conocer los dos tipos de SEO básicos:

SEO On Page

El SEO On Page alude a los trabajos y tareas que realizas dentro de la propia web para mejorar el posicionamiento de tu página. Hablamos aquí de la elaboración de contenidos, el uso de las palabras clave, el diseño web SEO, la mejora en la experiencia de usuario, la velocidad de carga, etc.

SEO Off Page

A diferencia del anterior, el SEO Off Page son aquellas tareas de posicionamiento que llevas a cabo fuera del sitio web. En este caso se trataría fundamentalmente del linkbuilding o gestión de los enlaces entrantes (backlinks) y la promoción de la página a través de las redes sociales, e-mail marketing, etc.

Claves del posicionamiento SEO

Entender el significado del SEO es muy importante no solo para saber lo que tienes que hacer para posicionar mejor tu página, sino también para conocer cómo hacerlo. En este sentido, hay una serie de claves que te ayudarán a trabajar el marketing SEO y situar tu web en los primeros lugares de Google.

Un contenido de calidad

Uno de los aspectos que más valora Google en el posicionamiento SEO es que tu página disponga de un contenido útil y relevante para los usuarios. Esta relevancia no solo se traducirá en más visitas, sino también en la posibilidad de que otras páginas, blogs y demás enlacen tu contenido y les sirvas de referencia.

El uso de etiquetas (título y descripción)

Las etiquetas funcionan a modo de palabras clave con las que Google identifica tus contenidos. Las dos etiquetas fundamentales en la actualidad son el título y la descripción. Elegir un título en el que incluyas palabras clave y relacionadas y hacer una descripción lo más cercana posible a tu contenido es algo que Google valora en gran medida para el posicionamiento SEO.

La estrategia de los enlaces

Muy importante para el SEO orgánico son tanto los enlaces internos como los externos. Por un lado, es necesario enlazar de forma interna los artículos de tu web para que los usuarios pasen más tiempo en tu página y obtengan más información. Pero además, debes conseguir que otras páginas enlacen la tuya (backlinks), ya que esto le dará notoriedad a tu web y Google te posicionará mucho mejor en buscadores.

Mejorar la experiencia de usuario

Los algoritmos de Google son capaces de detectar el tiempo de media que pasan los usuarios en tu página. Si cuidas aspectos como la velocidad de carga o el diseño web SEO (diseño responsive para que la web sea visible en cualquier dispositivo), la experiencia de usuario mejorará. Así podrás recibir más visitas y Google te tendrá más en cuenta a la hora de posicionar tu página e indexar los contenidos más rápidamente.

Otras claves de posicionamiento SEO a tener en cuenta

  • Añadir imágenes y vídeos a los artículos y páginas.
  • Compartir contenido en redes sociales.
  • Aumentar la densidad de las palabras clave a posicionar.
  • Incluir títulos y subtítulos en las páginas.
  • Mejorar las búsquedas por voz.
  • Actualizar el contenido.

 

En resumen, conocer el significado de SEO y sus secretos es clave para que la página web de tu empresa y/o negocio tenga una mayor visibilidad en los buscadores; si lo dejamos de lado, de nada servirá todo nuestros esfuerzo, pues seremos irrelevantes en internet.

Fuentes de información:

https://www.40defiebre.com/guia-seo/que-es-seo-por-que-necesito

https://www.cyberclick.es/que-es/seo#claves-posicionamiento-seo

¿Te ayudamos?